Los mundos prehistóricos de G. Ri
Autor poco conocido, el pionero del cómic de ciencia-ficción francés Victor Joseph Louis Mousselet (1853-1940) utilizó el pseudónimo “G. Ri”, que se pronuncia como “Yo me río”. Aunque trabajaba como...
View ArticleViajando al pasado con Riamus
Hoy nos toca presentar a Riamus (o Kingrexy, según la red social en la que mires), entusiasta de la biología, la paleontología, los kaiju y el diseño de criaturas. Sus ilustraciones, además de...
View ArticleLa Voz del Mesozoico (II): Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Como concluimos en la anterior entrada de la serie, la implantación en 1869 de la libertad de imprenta marca un antes y un después en nuestra prensa: el periodismo invade las calles, donde cada vez más...
View Article'April: The Genesis Project' por Shane Cepeda
Shane Cepeda es un artista nacido en 1998 en Manila (Filipinas). Desde niño, se interesó por los dinosaurios, con películas como "Jurassic Park" o "Dinosaur", e intentó llevar al papel a esas...
View ArticleLos mundos prehistóricos de Miguel de Unamuno
Todos conocéis a Miguel de Unamuno (1864-1936), escritor, filósofo existencialista, rector de la Universidad de Salamanca, diputado durante la II República, siempre instalado en la duda, siempre...
View ArticleLa saga jurásica vista por Lucas Rocha
Lucas Rocha es un ilustrador freelance residente en Florianópolis (Brasil). Es licenciado en Artes Visuales e hizo el máster de Bellas Artes en Ilustración por la Universidade do Vale do Itajaí....
View ArticleLa Voz del Mesozoico (III): Hijos del 98
Los últimos años del siglo XIX se produce un auge de la prensa norteamericana, que potencia las tiras de cómic para captar a los inmigrantes que tienen problemas con el inglés, gracias a sus elocuentes...
View Article'The Ancient Major Arcana' por David Campos
David Campos es un ilustrador de origen chileno nacido en el año 2000. Apasionado por el arte especulativo, la biología y el género de terror, gracias a una temprana exposición a los dinosaurios por...
View ArticleFusilando sin piedad: Gorgosaurus after Burian
Hace mucho tiempo que no comentamos nada en relación a aquellos "palehomenajes" que nuestro colaborador Javi Godoy desgranaba en la sección "Fusilando sin piedad". Él mismo nos puso tras la pista de...
View ArticleLas recetas para viajeros temporales de Clara Takahashi
Clara Takahashi estudió Ingeniería Mecánica en UCLA, graduándose en 2016. Desde entonces ha trabajado en varias empresas relacionadas con el diseño de piezas mecánicas y la impresión 3D como Teradyne o...
View ArticleSeducida por el megalodón (Fantasy Rose)
Llevábamos un tiempo sin asomarnos a ese abismo que representa la literatura dinoerótica para la paleontología en la cultura popular, quizá por la reiteración en la temática de los nuevos lanzamientos...
View ArticleLa voz del Mesozoico (IV): Alrededor del mundo
Mr. WandererFundado por Manuel Alhama Montes, a.k.a. “Wanderer” ("Vagabundo"), el semanario Alrededor del Mundo (1899-1930, Madrid) gozó de una gran popularidad. Mezclaba todo tipo de temáticas y...
View ArticleEl ganchillo paleontológico de Aoife Hardesty
Aoife Hardesty (a.k.a. The Woolly Scientist) es una comunicadora científica que trabaja en el Science Museum de Londres (Gran Bretaña). Compagina su labor como divulgadora con el diseño de patrones y...
View ArticleLos chicos y las chicas de Shane Cepeda
Hace poco veíamos por aquí la serie de ilustraciones 'April: The Genesis Project' del artista filipino Shane Cepeda, y aunque su obra no se centra exclusivamente en criaturas mesozoicas, si que se...
View ArticleFósiles Pokémon: ¡ahora en exposición!
Ahora que empiezan a salir noticias relacionadas con un nuevo juego de Pokémon (basado en estas, las tierras de nuestra Españita), es momento de volver a este universo en Koprolitos. Gracias al aviso...
View ArticleBig Bronto, the Dinersaur por Justin y Josh Parpan
Los hermanos Justin y Josh Parpan son dos ilustradores y diseñadores residentes en California (Estados Unidos). Estudiaron Animación en el California Institute of the Arts y han trabajado para Cartoon...
View ArticleLa Voz del Mesozoico (V): Bienvenido, Míster Carnegie
José Royo junto al Diplodocus del Museo de Ciencias Naturales (1929)La noticia paleontológica de 1913 (y de los primeros ¾ de siglo XX) en España fue la llegada al Museo de Ciencias Naturales de Madrid...
View ArticleUnas cuantas ilustraciones dinosaurianas... (LXVIII)
Le Style Mucha Dinosaurs (Wapiandewa)La ronda de ilustraciones dinosaurianas de este mes nos ofrece, como es habitual, estilos y procedencias de lo más variopinto. Cosas a destacar: se nos cuelan un...
View ArticleViajando al pasado con Bonpland
Ya hemos visto algunos trabajos de Bonpland aquí, aquí y aquí, así que va tocando dedicarle una entrada en exclusiva para él solo. De este artista alemán se pueden esperar no solo paleoilustraciones al...
View ArticleCriaturas mesozoicas en el baño por Andy Scullion
Andy Scullion es un artista e ilustrador de Nottingham (Gran Bretaña) especializado en el diseño de camisetas, láminas y pósteres. En su obra encontramos como temas recurrentes las bicicletas y los...
View Article