El aprendizaje profundo aplicado a los dinosaurios de Chris Rodley
Chris Rodley es un escritor australiano que se desliza entre literatura y tecnología. Doctor en culturas digitales por la University of Sydney, entre sus proyectos destacan el generador de historias...
View ArticleLuchasaurus
El ilustrador norteamericano Chet Phillips lleva acumulados más de treinta años de carrera como artista, y en ese tiempo ha colaborado con multitud de publicaciones y firmas. También ha realizado un...
View ArticleSuperhéroes y dinosaurios XI: Gerry Conway
En 1970, cuando Kirby abandonó Marvel, el editor Roy Thomas confió en el joven Gerry Conway (1952) para sustituirle como guionista en Kazar, al tiempo que ofreció los dibujos a Barry Windsor-Smith, con...
View Article¿Qué pasaría si veinte tiranosaurios se enfrentasen a diez mil pollos?
El estadounidense Clint Basinger fundó la web Lazy Game Reviews en 2009 y desde entonces se dedica a hacer reseñas de videojuegos clásicos a través de su canal de YouTube. Ha conseguido cierta...
View ArticleLos mundos prehistóricos de Barry Windsor-Smith
En octubre de 1970, el editor Roy Thomas confió en el joven Barry Windsor-Smith [1] (1949) para adaptar al cómic el clásico de los pulpde espada y brujería, Conan. El éxito de la serie fue instantáneo...
View ArticleLos dinosaurios deportistas de Woonyoung Jung
Aunque ya hicimos referencia por aquí a Woonyoung Jung hace algo menos de un año, su gran número de referencias dinosaurianas en sus ilustraciones merece volver a echar un vistazo a su obra. Formado en...
View ArticleSuperhéroes y dinosaurios XII: Stan Lee
Cuando Jack Kirby y Joe Simon abandonan Fox Comics, crearán para Timely (Marvel Comics, 1939) al Capitán America (1941), ayudados por el joven Stanley Martin Lieber “Stan Lee” (1922), primo de la mujer...
View ArticleLos guionistas de Jurassic World (Molg H.)
El ilustrador madrileño Molg H. ha colaborado en fanzines y revistas como ARGH!, Adobo o La Cultura del Duodeno, y actualmente publica sus historietas en su página en Facebook. Junto a Néstor F....
View ArticleUnas cuantas ilustraciones dinosaurianas... (XII)
"VHS HELL" (Damian Dideńko)Una vez más traemos una variada selección de ilustraciones que, en este caso, presentan gran diversidad de estilos y procedencias. Eso si, en esta tanda el protagonismo se lo...
View ArticleLos originales dinosaurios de Maria Zafrilla
La ilustradora valenciana Maria Zafrilla es licenciada en Bellas Artes en 2014 y máster en Producción Artística en 2015 por la Facultad San Carlos de Valencia (UPV). Buceando en su obra, es posible...
View ArticleLos mundos prehistóricos de Lyon Sprague de Camp
Ingeniero aeronáutico, Lyon Sprague de Camp (1907-2000) publicó su primer relato en 1937. Los dinosaurios están presentes en su obra prácticamente desde un principio: Employment (Astounding Science...
View ArticleCretaceous Beach
A estas alturas, muchos de nuestros lectores ya habrán planeado sus vacaciones o tendrán pensado algún destino concreto al que viajar. Pero por si aún queda algún indeciso, proponemos este paradisíaco...
View ArticleLas faunas del pasado de Kory Bing
Kory Bing es una ilustradora norteamericana nacida en 1984 y criada en la región de las montañas Ozarks, aunque ahora vive en Portland (Oregon). Autora del webcómic "Skin Deep", que publica desde hace...
View ArticleRon Schmidtling - Anomalocaris
Si ya has oído "Melodías Paleozoicas" el primer capítulo del podcast de Koprolitos, seguro que ya conocerás este tema de Ron Schmidtling. Este paleontólogo norteamericano es un viejo conocido del blog,...
View ArticleJames William Buel: Tierra y Mar
James William Buel (1849-1920) fue un periodista y escritor de Illinois que escribió numerosos relatos y obras divulgativas ambientados en la misteriosa África o el Salvaje Oeste, junto a otras, como...
View ArticleThat's All Folks!
"¡Eso es todo, amigos!". La célebre frase con la que terminaban los capítulos de "Looney Tunes" acompaña a un tiranosaurio que barrunta su final a lo lejos con la llegada de un meteorito, en este...
View Article