Quantcast
Channel: Koprolitos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1865

The Herculoids (2025): El regreso de Tundro

$
0
0
El 9 de septiembre de 1967 debutaba en la CBS la serie de Hanna-Barbera The Herculoids. Diseñados por Alex Toth, este grupito de héroes espaciales estaba integrado por Zandor, su esposa Tara y su hijo Dorno, a los que se suman el dragón Zok, el simiesco Igoo, los metamorfos Gloop y Gleep o Tundro, un dinosauroide ceratópsido con tres cuernos nasales más otro tronchado en la frente que, en realidad, es un cañón con el que dispara rocas de energía explosiva, y una gran gola en forma de margarita que le rodea el cráneo por completo. Puede girar la cabeza a gran velocidad y alargar sus diez patas como si fueran zancos.

El siguiente año, los herculoides fueron adaptados a viñetas en la revista de Gold Key Hanna-Barbera Super TV Heroes, y también pasaron por TV Stars #3 (Marvel, 1978), Cartoon Network Presents #5, #9, #13 y #17 (1997-1999) o Future Quest (DC, 2016).

Dynamite Entertainment acaba de lanzar al mercado su primera cabecera propia, The Herculoids, en la que son actualizados por el guionista Tom Sniegoski y el dibujante Craig Rousseau, a los que quizá no conozcas, pese a que ninguno de los dos son novatos en esto de la paleoficción.

En 1996, Sniegoski ideó junto a Mark Masztal la serie de la indie Crusade Comics Dogs-O-War, protagonizada por perros samuráis que montan dinosaurios y donde también encontramos a un gran terópodo equipado con brazos mecánicos.

Y más recientemente, Sniegoski y Rousseau –sin relación, que sepamos, con el autor de El contrato social– publicaron Young Hellboy: The Hidden Land (2021), en la que el joven demonio de Mike Mignola tiene un encontronazo con una pandilla de raptores y recibe un coletazo de un tiranosaurio. Por cierto Mignola ha ilustrado la cubierta alternativa de The Herculoids #1.

Portada alternativa de Mignola

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1865